sábado, 25 de enero de 2014

ARTICULO


Este artículo me va a servir como resumen de los visto en la asignatura.
En principio parece un asignatura bastante aburrida, simplemente por cómo en el sistema educativo se me ha educado en el apartado de literatura. Simplemente con memorizar fechas, autores, obras, tenías la asignatura aprobada. En principio poca gente puede recordar a día de hoy todo lo que tuvo que memorizar para "vomitar" en un examen. El enfoque que se le ha dado en esta asignatura ha sido totalmente distinta, desde el punto de memorizar fechas, autores, obras, pero de una manera más integradora, sintiéndonos cerca de la fecha, autor u obra que hayamos escogido, creo que esa es la mejor manera que com maestros tenemos de hacer llegar la literatura a nuestros alumnos.
Por otro lado, tenemos la parte de saber clasificar, conocer, adaptar y saber que literatura es la más adecuada los alumnos que el día de mañana tengamos.
Y por último y creo que esto es lo que menos se nos ha trabajado durante nuestra infancia, es el tema de la creatividad, la poca experiencia que tengo como docente me ha hecho ver la poca imaginación que alguno profesores tiene actualmente atados a los textos y lecturas que dan las editoriales. Creo que he encontrado la conexión perfecta para la ayuda a la creatividad, y no es Sir Ken Robinson, es la historia de este chaval, una educación envidiada por mi en comparación con la que he recibido yo y posiblemente y si me es posible, una educación aplicable desde ya.

http://www.youtube.com/watch?v=CgVJjMvws6s

1 comentario: